Ir al contenido
Facebook-f Instagram Youtube
  • culturacanibal.argentina@gmail.com
  • 31/08/2025
Logo de Cultura Caníbal
  • Home
  • Cultura
    • Literatura
    • Medios
    • Música
    • Políticas
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
  • Personaje Canibal
  • MundoTecno
    • Videojuegos
    • Internet
  • El Blog de Maruchi
  • Quiénes Son
Menu
  • Home
  • Cultura
    • Literatura
    • Medios
    • Música
    • Políticas
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
  • Personaje Canibal
  • MundoTecno
    • Videojuegos
    • Internet
  • El Blog de Maruchi
  • Quiénes Son
Search
  • Jue 31 - Ago/2017

Evolución no revolución

Maru Cisneros

Maru Cisneros

Integrante del Colectivo Cultura Caníbal

La plataforma YouTube inició la reforma estética mas importante desde su aparición allá por 2005. Con tal motivo presentó su nuevo logo que, siguiendo las normas actuales de diseño, es mas sencillo y limpio.

Las versiones anteriores remarcaban la palabra Tube en rojo y emulando una pantalla de televisión, lo cual queda hoy como un anacronismo, entendiendo que ya no abundan esas pantallas y que la plataforma de video creada originalmente como una aplicación de escritorio extendió su presencia de manera ineludible a smartphones, tabletas, consolas de juegos y smart tv´s.

La transformación principal consiste en que ahora la pastilla roja es un botón de Play, convirtiéndolo en su icono identificativo, anteponiéndolo a you tube, y dejando de destacar esta ultima palabra. Ademas el servicio también realizó una gran cantidad de cambios en su interfaz, tanto en la composición de sus elementos como en su tipografía, color y funcionalidad en las versiones escritorio y móvil.

YouTube a lo largo de los años ha generado servicios específicos para cubrir todos los segmentos de la sociedad: YouTube Kids, Gaming, Red, TV y Music. En palabras de su director creativo Christopher Bettig, «sentíamos que, debido a todo ese crecimiento, estábamos perdiendo la marca. Queríamos hacer algo más unificado y cohesionado, algo que realmente se lee como YouTube».

Otro de los cambios  implementados por la empresa es la simplificación de la visualización y navegación de la plataforma de videos, pues a través de Material Design se ha conseguido un diseño mucho más parecido a las aplicaciones de Google; menos sombras, composición por cajas y opciones en la pantalla de inicio.

YouTube es la plataforma líder debido a su evolución constante atendiendo las necesidades del mercado y sus usuarios desde hace 12 años, el ícono de play es universal, lo que podría representar un riesgo para la marca, pero desde sus oficinas están convencidos que es una apuesta segura,  «Es una evolución no una revolución», afirma Bettig.

Más para leer

Soledad Ferraro, Subsecretaria de Cultura de la ciudad de Córdoba

Soledad Ferraro: conectar, integrar y humanizar la política cultural

29/08/2025

En Cultura Caníbal conversamos largo y profundo con la Subsecretaria de Cultura de Córdoba, sobre sus metas y desafíos.

Foto de tapa del libro Instrucciones para salvar un corazón, de Fernanda Pérez

La mirada luminosa de Fernanda Pérez «para salvar un corazón»

20/08/2025

Fernanda Pérez presenta su última novela, «Instrucciones para salvar un corazón», el 23 de agosto de 2025, en el Museo de las Mujeres

Fotografía de las flores de Priverno, de Carlo Picone

Carlo Picone. La naturaleza como lenguaje del alma

19/08/2025

Hasta el 22 de agosto de 2025 se podrá visitar la muestra fotográfica de Carlo Picone en la Sala de Arte del Colegio de Escribanos de Córdoba

Logo de Cultura Caníbal

culturacanibal.argentina@gmail.com

© 2024 Todos los Derechos Reservados. Diseñado con Elementor

Facebook-f Instagram
Logo de Cultura Caníbal

culturacanibal.argentina@gmail.com

© 2024

Facebook-f Instagram