fbpx
Títeres callejeros sobre un maletín con la palabra Gracias en varios idiomas

Fomento para las artes escénicas

La Agencia Córdoba Cultura lanzó dos nuevas convocatorias para el mantenimiento y mejoramiento de la infraestructura de las salas de teatro independiente; y para el fomento a la creación y producción de espectáculos de calle.

Según informaron desde el organismo, este año se destinarán más de 21 millones de pesos para estimular la actividad artística de grupos, elencos de teatro y danza contemporánea profesionales, emergentes y vocacionales.

En total serán 69 los incentivos que se otorgarán este año, incluyendo los beneficios a las salas de teatro independiente que necesiten mantenimiento o mejoras en su infraestructura, gestión y difusión.

Mantener y mejorar

El primer llamado recientemente anunciado apunta a estos espacios. Se propone "contribuir al mantenimiento y mejoramiento de su infraestructura y fortalecer sus procesos de gestión, producción, difusión de la actividad teatral independiente y la formación de públicos", según reza la convocatoria.

Está destinado a las salas que tienen como actividad principal la producción, promoción y difusión del arte teatral independiente en toda la provincia, las que deberán acreditar un funcionamiento mínimo de dos años de programación continua y permanente.

El jurado está integrado por Agustina Márquez, Licenciada en Teatro con orientación actoral y escenotécnica en la Universidad Nacional de Córdoba; el actor y director Horacio Ruiz, actual Secretario de Cultura de la Municipalidad de Capilla del Monte; y Daniel Maffei, Licenciado en Teatro, Profesor Titular en “Iluminación” y “Seminario de Iluminación” de la Licenciatura en Teatro de la Facultad de Artes en la UNC.

Montos, inscripciones y bases

En total se otorgarán 32 apoyos de 350 mil pesos cada uno, que podrán ser usados para mantenimiento, mejoras, adquisición de equipamiento técnico escénico o luminotécnico.

Los beneficiados podrán disponer hasta un 30 por ciento del total para cubrir alquiler, servicios (luz, gas, agua, internet o telefonía) o seguros, pero no para el pago de impuestos, honorarios e insumos de oficina y limpieza.

Las salas que no cuenten con habilitación deberán destinar el dinero principalmente a la regularización de esa situación.

La inscripción cierra el 1º de julio de 2023. En los siguientes links pueden consultarse las Bases y descargar los documentos Anexo I, Anexo II y Anexo III, para el armado de las carpetas.

Espectáculos de calle

La convocatoria para colectivos de las artes escénicas profesionales, comunitarias y vocacionales seleccionará 5 proyectos. Cada uno dispondrá de 400 mil pesos para la creación de nuevos espectáculos montados en espacios públicos abiertos y no convencionales tales como parques, plazas, calles y playones, entre otros.

Lectura Recomendada

Gatoletra, un taller de escritura

El taller de escritura para jugar, aprender y divertirse, vuelve en este 2023. Pilar Ferreyra es periodista, escritora, docente y este año vuelve a pedido de público con Gatoletra, un taller de escritura para niñes. La idea es que niñas, niños y niñes aprendan jugando a escribir sus cuentos. Los sábados de 10 a 12 y podes participar de cualquier parte del mundo de habla hispana vía meet. Entre los objetivos del taller de escritura, contamos con que niños y niñas de entre 8 y 11 años amplíen su imaginación y también la comprensión de textos. Para mas información podés […]


El circo, el teatro, la música, la danza y las murgas, entre otras, se contemplan para esta línea, siempre que acrediten experiencia en formato de espectáculo callejero y residencia y trayectoria en la provincia.

"No podrán participar reposiciones o reestrenos de obras ya creadas o que hayan sido presentadas públicamente en cualquier escenario local, nacional o internacional a la fecha límite de cierre de esta convocatoria", según se indica en las Bases.

Podrán inscribirse hasta el 23 de junio de 2023, por correo electrónico a [email protected], exclusivamente.