La compañía artística Les Amorosos es la encargada de presentar al público la nueva institución pensada para entrelazar acciones culturales entre Francia, Alemania y las ciudades donde se emplaza. Con un largo trayecto preparatorio, en 2025 Kultur Ensemble irrumpe en la escena cordobesa, una de las ocho sedes en el mundo.
La responsabilidad del éxito recae sobre las administraciones locales del Goethe-Institut y la Alliance Française que, en esta oportunidad, se asociaron en coproducción con Les Amorosos y el Teatro Comedia. Su presentación será justamente en este coliseo resurgido de sus cenizas, el domingo 30 de noviembre a las 20, con entrada gratuita.
Las entradas se retiran el mismo domingo desde las 16 horas en boletería del Teatro (Rivadavia 254), hasta agotar la capacidad de la sala.
La organización
La iniciativa Kultur Ensemble tiene raíces en el Tratado de Aquisgrán firmado en 2019 por la entonces Canciller Angela Merkel y el Presidente Emmanuel Macron, estableciendo una cooperación estrecha en educación y cultura. Si bien el acuerdo es entre ambos países europeos, su inserción en las ciudades resulta un encaje natural con la comunidad local, a la que convoca y hace parte.

Cae el telón
Para la presentación en sociedad, Les Amorosos brindará el recital poético musical «Cae el telón», con la actuación estelar de Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo; Eva Bianco y Nicolás Giovanna son los invitados especiales y Negramarta, Mauri Candussi, Iñaki Ruibal y Gabi Merlo ponen música a las palabras, con el oído atento de Manu Ogando en los controles de consola.
Como es de suponer, el espectáculo promete lecturas de poetas franceses y alemanes. En una conversación con Cultura Caníbal, Jorge «Chacho» Marzetti explica que «esos textos serán parte fundamental del relato de nuestras voces», aunque «también estará la poesía que leemos siempre».
«Va a ser un espectáculo poético, musical, luminoso, teatral y con la característica siempre del libro en escena», cuenta el experimentado locutor que hasta hace un par de años, dedicaba las trasnoches de Radio Nacional Córdoba a la literatura.
Les Amorosos
El proyecto teatral que correrá el telón del Kultur Ensemble Córdoba nació en 2016 en El Patio de La Luna, que era, literalmente, el patio abierto del teatro La Luna. Según relata Marzetti, entonces eran un dúo con Juan Pablo Toch en guitarra e instrumentos.
En las noches de verano el histórico espacio cultural de barrio Güemes «era regenteado por estudiantes de artes de la Universidad Nacional de Córdoba, entre quienes estaba Lola Dolores. Se contactó conmigo, yo entonces estaba en la radio, para llevar algún espectáculo de poesía».
«Justo había conocido a Juan Pablo Toch así que fuimos para allá y salió muy bien, estuvimos muy conformes», complementa Chacho, agregando que «a partir de ahí la Lola fue produciendo espectáculos en el mismo Teatro La Luna, en El Cuenco Teatro, posteriormente en la pizzería San Luis, Pez Volcán e incluso en Studio Theater».
Trío amoroso
Esto es un viaje: entregamos todo y cerramos el telón. Mutis por el foro.
Les Amorosos en el Teatro Comedia
Para los (pocos) que aún no lo conocen, Jorge Marzetti tiene una gran trayectoria en la radio, donde noche tras noche cautivaba al público con la lectura de grandes, medianos e ignotos autores. Con un aliado incondicional en el trabajo y en las travesuras, el operador técnico Kike Sosa, intercalaba esporádicas presentaciones en el Auditorio de la emisora, a veces con el programa en vivo, otras con puestas en escena especiales.
Marzetti es el engranaje infaltable en Les amorosos mientras que Lola Dolores amalgama las piezas. «Dejó de ser productora y se integró al staff, convirtiéndonos en un trío con invitados, músicos y poetas», sigue contando Chacho.
«Hoy somos once los que estamos alrededor de Les Amorosos. La banda de música Beso Relámpago, Lola Dolores, la poeta Claudia Huergo y yo, sumando actores, actrices y otros músicos, dependiendo de cada espectáculo», comenta.
Libro en escena
Lola también se hizo cargo de la producción y la dirección de los shows, rol que ahora comparte con Rodrigo Brunelli. Desde aquel 2016 a la fecha realizaron innumerables presentaciones en espacios grandes y chicos de la ciudad de Córdoba y en algunas localidades de la provincia.

«Nuestra historia ya es bastante larga, así que tiene vaivenes. No está Juan Pablo Toch, quien fue parte fundante conmigo, los músicos que cumplen su rol ahora son los Beso Relámpago, más el tecladista Mauri Candusi», añade con voz grave y arenosa el locutor.
Según su parecer, la apuesta artística «antes era fácil porque éramos dos o tres, pero ahora cada uno tiene que dejarse dirigir para conformar un todo. El espíritu libre del músico queda acotado, yo no leo de la manera que me place sino en medio de un contexto teatral. Lo que lo diferencia, claro, es que quienes tenemos a cargo la poesía leemos con el libro en escena, es una de las características de esta compañía».
Kultur Ensemble Córdoba
Kultur Ensemble es una iniciativa bilateral para la creación de Institutos Culturales Franco-Alemanes, organizados conjuntamente entre el Goethe-Institut, el Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia.
Su objetivo primordial es servir como un espacio de cooperación, colaboración y diálogo, mientras que su establecimiento internacional es visto como un signo importante para el fortalecimiento de la cooperación europea.
Para su apertura en Córdoba, remodelaron completamente la sede histórica de la Alianza Francesa, incluyendo la creación de una mediateca franco-alemana, espacio para proyecciones, un patio para eventos, diez aulas renovadas y reequipadas y un «Hall cultural» con café, destinado a ser el corazón de la casona.
Ambas instituciones contarán con oficinas administrativas y espacios comunes de atención al público.
Único en el país
El primer Kultur Ensemble se estableció en Palermo, Italia, en junio de 2021, al que le siguieron Ramala, capital administrativa del Estado de Palestina, y Atlanta, en Estados Unidos. Hay planes para abrir las sedes de Bishkek (Kirguistán), Glasgow (Escocia), Rio de Janeiro (Brasil) y Erbil (región autónoma de Kurdistán en Irak).
El de Córdoba será el único en Argentina, mientras que en toda sudamérica, junto al carioca, sólo habrá dos. Gonzalo Oyola y Cyrille Fierobe, titulares del Goethe-Institut y la Alliance Française en Córdoba, respectivamente, coincidieron en que Kultur Ensemble es uno de los hitos más importantes del trabajo conjunto.
Córdoba es una ciudad con una gran historia y una fuerte identidad cultural propia; es un centro cultural vibrante del centro de Argentina
Dieter Lamlé, Embajador alemán en Argentina
Entre sus tareas, el Instituto local funcionará como centro oficial para la toma de exámenes internacionales de ambos idiomas, además de exposiciones, proyecciones de cine, conferencias y conciertos.
Sin prisa pero sin pausa
Parece haber pasado mucho tiempo desde aquel tratado en 2019, una pandemia incluida, pero los acuerdos entre estados tienen sus propios relojes. Con la proyección de abrir las puertas este 2025 que se va, dos años atrás se celebró un soft-opening del Kultur Ensemble y en el camino hubo varias actividades que incluyeron la escena local entre las actividades bilaterales.
Este puente cultural tuvo un paso por el Teatro del Libertador con un concierto de la Orquesta Sinfónica de la provincia bajo la dirección del francés Michaël Cousteau y la participación del pianista alemán Viktor Soos.
Socios estratégicos
Por su parte el Teatro Comedia, con la tutela de Belén Pistone, viene dando claros signos de apertura a la cooperación con instituciones estatales como el Teatro Nacional Cervantes y los institutos culturales extranjeros.
Con la visión de conectar, integrar y humanizar la política cultural, ejes trazados por el Intendente Daniel Passerini y ejecutados bajo la órbita de la Subsecretaria de Cultura Municipal, Soledad Ferraro, el Comedia se constituye en un socio estratégico de Kultur Ensemble.
De hecho, hubo una primera velada poética el año pasado, también a cargo de Les Amorosos, que se llamó «Adiós! Adieu! Auf Wiedersehen!», preámbulo de lo que podremos disfrutar el domingo 30.


