El sábado 6 de septiembre a las 21, el talentoso percusionista cordobés Minino Garay se sube al escenario de Espacio Platz (Maipú 350 de la ciudad de Córdoba) para un concierto que promete ser inolvidable.
El show será un verdadero encuentro de generaciones y estilos, con la participación de Jorge Luis Carabajal, el violinista Walter Urán, (ambos son parte del disco homenaje) y los invitados especiales Manu Sija, Nazareno Saavedra, Pao Bernal, Mery Murua, Juan Iñaki, Zurdo Castagno, Juan Martín Medina y Diego Bravo.
En una noche donde lo tradicional y las nuevas corrientes se entrelazan, Minino invita a un viaje musical para honrar a una de las figuras más influyentes de nuestra música, Domingo Cura.
Folklore y Jazz
El homenaje es un trabajo discográfico de ocho canciones con una primera parte, que ya está disponible en plataformas digitales, centrada en los orígenes folklóricos de Domingo Cura. Incluye clásicos como Añoranzas, de Julio Argentino Jeréz, y La Vieja, de los Hermanos Díaz. Estas dos, sumadas a Gato de Cosquín (Ica Novo) y Al Jardín de la República (Virgilio Carmona), fueron grabadas en Argentina y Francia, en un proyecto producido por Aníbal Medina y Esteban Cavotti.
La segunda parte del disco, que se grabará en los próximos meses, se adentrará en el costado más experimental del santiagueño para explorar su faceta vinculada al jazz.
La figura de Domingo Cura
Fallecido arriba de un escenario en 2004, a las 75 años, Domingo Cura fue un músico inigualable que trabajó con íconos como Mercedes Sosa en Cantata Sudamericana y con Gustavo Cerati en el álbum Siempre es hoy.
Demostrando su maestría con el bombo legüero y su capacidad para trascender géneros, participó en las Folkoreishons (encuentros de improvisación musical en la casa de Eduardo Lagos, bautizados así por Hugo Díaz), con figuras como Astor Piazzolla, Oscar Cardozo Ocampo, Alfredo Remus, Oscar López Ruiz y el armoniquista.
Recorrió desde el jazz a los ritmos caribeños y el rock nacional, junto a Litto Nebbia y Cerati. Fue percusionista de Ariel Ramírez con quién grabó, entre otros, la Misa Criolla, y actuó con el mencionado Hugo Díaz, Jaime Torres y el Gato barbieri, entre otros.
Tributo de Minino
El concierto de Minino Garay es una oportunidad única para disfrutar de un merecido tributo a este gigante de la percusión y conectar con el alma rítmica de nuestra música popular. Las entradas anticipadas pueden conseguirse a partir de los $13 mil en antesala.
A lo largo de su carrera y con más de 35 años de residencia en Francia, la versatilidad de Minino Garay lo llevó a ser reconocido como uno de los percusionistas destacados en la World Music, aunque sus orígenes están en el Cuarteto de su ciudad natal.
En 2018 grabó el disco Tunga tunga’s band, con participación de La Mona Jiménez, Carlos “Pueblo” Rolan, Ariel Ferrari y Eduardo Gelfo, hijo de Leonor Marzano y unos años después Speaking Tango, junto a Daniel Díaz.
Entre discografía propia y acompañando a otros músicos, lleva grabados más de 200 discos. Ahora, con el bombo legüero como hilo conductor, regresa a las raíces — y a Córdoba — para celebrar la vida y la obra del gran Domingo Cura.