Siempre termino los shows con alguna canción de GIlda y eso es garantía de terminar bien arriba y bien alegre. Lucre Ortiz quiere cumplir varios de sus anhelos en el concierto del próximo viernes, con repertorio de la icónica cantante.
«Volverte a ver» es un espectáculo musical que le rinde homenaje presentando sus canciones de una manera renovada y llena de energía. Es una invitación a agradecer a Gilda y honrarla, «transportándola al presente con todo su brillo».
Lucre Ortiz, su ideóloga, busca revivir los temas que hicieron historia, sentir la música de Gilda y volver a escuchar su esencia y su legado.
Baila, Baila y Sé Feliz
Compositora, pianista, cantante y arregladora, Lucre Ortiz cuenta que le gusta que el público cante y baile. «Desde que pase por la música cubana me sentí cómoda con esto. El baile es siempre un momento alegre y conexión con otros. Soy una persona alegre y me gusta generar eso con las canciones, que la gente disfrute esa catarsis de cantar algo a los gritos«, dice.
Hay canciones que no se olvidan: vuelven una y otra vez, latiendo en la memoria colectiva, listas para encender una emoción
Lucre Ortiz
Agrega que la alegría de Gilda, «la empatía que genera con nosotras», resuena mucho en su música. «Cantar en grupo, con otros, siempre es sanador», confiesa.
En su extensa carrera, la artista radicada en Unquillo incursionó en el folclore, el tango, el son cubano y la cumbia, entre otros.
Gilda En Vivo
El proceso de arreglar las canciones para este show fue sencillo pero desafiante. «Los arreglos son transcripciones de los discos originales para sentir su música en vivo», explica Lucre aclarando que se siente muy cómoda con el registro vocal de Gilda al ser también una voz aguda. «Entonces el proceso fue simple porque en todas las canciones me siento a gusto».
A su vez, fue difícil el corte del repertorio «porque el show no puede durar 4 horas». En lo musical, «venimos ensayando desde marzo con un equipo muy talentoso con quienes nos conocemos hace rato, entonces todo es muy orgánico y placentero».
En ese trabajo de selección y arreglos, la artista descubrió con sorpresa «que algunas canciones producidas después de su muerte son tan famosas como La Puerta, o Corazón Valiente. donde ella despegó y su carrera se impulsó».
«Volverte a ver — por caso — me movió las fibras y es muy hermoso imaginar que pueda estar en este concierto».
Cerquita de mí
El concierto del próximo viernes tiene la cumbia como motor principal, pero también incluye sones originales de Lucre, que aportan un sello personal y fresco. «A pesar de que no la conocí, me siento muy cercana a ella, que además fue compositora y autora de sus músicas y eso para la época fue revolucionario«, sentencia.
Además de su banda (que integran Facundo Domínguez en guitarra, Pamela Merchán en bajo y coros, Diego Tercel en percusión, Regina Grigioni en trombón, Manuel Farías en trompeta y Emiliano Serradel en güira), el concierto contará con artistas de la talla de Mery Murúa, Lara Fernández y las Soul Bitches Porte Piatti y Rochi Goloboff, invitadas especialmente.
Sobre quienes la acompañarán, Lucre Ortiz cuenta que «la mitad de la banda viene tocando conmigo desde hace diez años así que ya hay un vínculo casi de hermandad», mientras que las invitadas «sumarán otro color al espectáculo. Darles un lugar para que sus voces brillen es muy hermoso».
«La Mery Murúa es muy amiga y tenemos mucha afinidad tocando, a La Porte y Rochi me las crucé en conciertos y marchas y siempre me volaron la cabeza porque son tremendas artistas; a Lara la conocí cuando compartimos fecha con la murga Enganchate Can Can, donde canta, y también me alucino su voz», se entusiasma la cantante.
Momentos como este quedan en mi mente
Producir un show de esta magnitud, con tanta gente involucrada, representa un gran paso en su carrera. En la mayoría de las fechas «vengo remando sola por cuestiones de presupuesto, pero siempre es más placentero tocar con otros, la música es comunicación, conexión, vibración».
El deseo en este sentido es que a futuro «puedan salir trabajos más grandes y con banda completa. El show es poderoso, con las visuales y las luces todo cambia. Es la primera vez que me mando a hacer algo tan grande, trabajando con un equipo que me ayuda en producción, comunicación, redes y vestuario. La verdad, es puro aprendizaje», concluye Lucre Ortiz.
Yo Soy Lucre
Lucre Ortiz es cordobesa y en su entorno dicen que «su música combina alegría, picardía y compromiso». Pasó por el folclore y el tango con Las del Abasto, el son cubano con su sexteto Dos Gardenias, «y se sumergió en la cumbia como cofundadora de Ninfas«.
«Boleros, candombes, sones y cumbias integran su repertorio con una fuerte tendencia al bailongo y una mirada crítica sobre temas como el ecocidio, el feminismo y la desigualdad». Con aires latinos, el piano, su voz y la percusión se entrelazan «para invitar al movimiento y a la reflexión».
En 2015 presentó su primer disco solista, El Aguacero, con composiciones y arreglos propios, al que le siguieron los singles Amásame, La Hoguera y Yamaní. Su trabajo más reciente, Pobregua, junto a Mara Santucho, tiene una marcada impronta cordobesa.
Ficha Técnica – Lucre Ortiz Presenta: Gilda – Volverte a Ver
- Fecha: 12 de septiembre
- Lugar: Studio Theater – Rosario de Santa Fe 272, ciudad de Córdoba
- Entradas: $15.000 (última tanda con descuento) – $18.000 (anticipadas) – $25.000 (en puerta)
- Venta online: alpogo.com
- Público: Apta para todo público