El Ecosistema de criptomonedas en Córdoba

Las criptomonedas son cada vez más utilizada por las empresas locales en sus inversiones y ya se piensan aplicaciones sencillas para poder pagar desde servicios o transporte hasta una cena o una bebida en bares y restaurantes.

El Ecosistema de criptomonedas en Córdoba

Las criptomonedas son cada vez más utilizada por las empresas locales en sus inversiones y ya se piensan aplicaciones sencillas para poder pagar desde servicios o transporte hasta una cena o una bebida en bares y restaurantes.

La divisa virtual es cada vez más utilizada por las empresas locales en sus inversiones y ya se piensan aplicaciones sencillas para poder pagar desde servicios o transporte hasta una cena o una bebida en bares y restaurantes.

No es casual que la provincia mediterránea haya sido elegida para llevar adelante el próximo #BitcoinDay, con instancias de diálogo y capacitación para quienes se inician en este mundo. «El evento es parte de la gira que se realiza por Perú, México, Colombia, Chile, Argentina, Brasil, Uruguay y Costa Rica. Se trata de un tour por las principales ciudades de innovación de Latinoamérica», explica en su artículo Cointelegraph, el medio Cripto de mayor difusión en el mundo.

Según explica Sasha Ivanova, una de las impulsoras de este evento, «las blockchain y criptomonedas han abierto la oportunidad para nuevos campos laborales, en los cuales personas con ideas revolucionarias y conocimiento sobre las aplicaciones de esta tecnología conforman empresas para el desarrollo de productos y soluciones destinadas a mejorar muchas de las cosas que hoy conocemos. Las vacantes en estas empresas están dirigidas a programadores, analistas de mercados, especialistas en marketing, desarrolladores de contenido, y muchos de ellos sin experiencia».

https://www.facebook.com/bitcoindayLA/photos/a.639076036283717/953731591484825/?type=3
#BitcoinDay_COR

La experta señala además que la provincia tiene un gran potencial para el uso de estas tecnologías, tanto en lo publico como en lo privado. Como muestra, expone el proyecto de protección de los derechos de autor en Blockchain, que permite a los periodistas y escritores proteger sus obras en un código inalterable, que facilite y transparente la gestión de derechos.

Manual para principiantes

Según explica Ivanova, «es fundamental tener una buena carta de presentación, cuentas en redes sociales con perfil serio y profesional, especialmente en sitios como LinkedIn, donde la información asociada con las experiencias previas, trayectoria de trabajo y áreas de manejo de conocimientos deben estar muy bien especificadas y contar con referencias verificables. Hecho esto, lo más recomendable es comenzar a seguir en redes sociales a personalidades del ecosistema, como periodistas del mundo cripto, CEOs de proyectos y cuentas de compañías que sean de interés, ya que puede adquirirse información de muy buena mano asociada con las necesidades de las nuevas empresas y proyectos en desarrollo».

Destaca también la asistencia a MeetUps y eventos de Networking organizados por las compañías y empresas, ya que «en estos espacios existe la posibilidad de entrar en contacto con algún directivo de proyectos que podría estar buscando profesionales. Otro aspecto que ayuda es el aprovechamiento de espacios informativos tales como medios digitales, participando en la creación de artículos de corte educativo, tutoriales, opinión y análisis sobre proyectos cripto. «Esto ayuda a visibilizar el manejo y conocimiento en la materia, al tiempo que facilita entrar en contacto con personas mucho más influyentes», sentencia.

Antes de entrar en contacto con un CEO conviene hacer ejercicios de Pitching en los cuales puedan exponerse los aspectos mencionados en lapsos de tiempo muy cortos, de forma concreta y concisa

Sasha Ivanova

Aspectos como el género, la edad y la nacionalidad resultan irrelevantes a la hora de aspirar a un cargo dentro de una empresa del ecosistema cripto, pero por el contrario cobra mucha importancia -más que la formación académica- la experiencia de trabajo y los casos reales en los que las propias habilidades han logrado resolver situaciones e inconvenientes para los proyectos.

Expectativas salariales y ganancias percibidas

Si bien los empleos en el ecosistema cripto son muy demandantes e irregulares en comparación con empresas más tradicionales, esto generalmente se ve compensado con ganancias superiores a las ofrecidas por compañías no asociadas con esta tecnología. Los salarios suelen ser un 50, 100 y hasta un 200% superiores a los ofertados por otras empresas, con posibilidad de recibir la remuneración correspondiente en saldos de las criptomonedas mejor cotizadas, en la moneda de curso legal de su país de residencia o en divisas extranjeras en caso de que las regulaciones vigentes así lo permitan.

Pero lo más importante es «no perder de vista que el mejor capital que se tiene para ofrecer a una empresa o proyecto es el conocimiento propio, el tiempo y la dedicación, por lo que todo lo que la compañía cripto ofrezca debe compensar la inversión realizada, constituir la posibilidad de adquirir conocimientos y promover el desarrollo profesional.

Más Para leer