Puty Señal: una App contra la violencia institucional

Puty Señal: una App contra la violencia institucional

La Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina (Ammar) lleva adelante una intensa campaña para terminar con las agresiones contra sus afiliadas, con foco en la violencia institucional. En la víspera del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, lanzó una aplicación para móviles con plataforma Android e iOS, que funciona a modo de botón antipánico. En conferencia de prensa, la titular de la institución, Georgina Orellano, anunció que ya se puede descargar en PlayStore y AppStore.

En casos de detenciones, razias, hostigamiento y represión policial hacia Trabajadoras Sexuales y comunidad en general, las trabajadoras podrán enviar la Putyseñal simplemente agitando el teléfono, o ingresando en la aplicación. La señal permitirá identificar la zona donde se produce el hecho, y la recibirán abogados autoconvocados, representantes de distintas organizaciones sociales de derechos humanos.

Según se cuenta en la web de AMMAR, la aplicación es la evolución de una iniciativa tomada luego de la represión en la marcha del 8M y de los permanentes casos de hostigamiento de las trabajadoras sexuales a manos de la policía. Allí, las mujeres organizadas armaron un grupo de Whatsapp para mantenerse comunicadas y su buen funcionamiento permitió pensar la Putyseñal.

La herramienta también servirá como difusora de los derechos de las trabajadoras, los protocolos de acción frente a arrestos, los números de teléfono de las instituciones de lucha contra la violencia institucional y un mapa de las comisarías, en principio, de la ciudad autónoma de Buenos Aires.

Más Para leer