Artes escénicas, música y COVID en Latinoamérica
RGC Ediciones presentó el nuevo número de la Revista Gestión Cultural, una publicación necesaria para continuar pensando el camino del arte en pandemia y a
RGC Ediciones presentó el nuevo número de la Revista Gestión Cultural, una publicación necesaria para continuar pensando el camino del arte en pandemia y a
Mercedes Ferreyra presenta la muestra Dispara, la imagen mutilada en el hall central del Espacio Cultural Museo de las Mujeres, de la ciudad de Córdoba,
El Jueves 21 de Enero la plataforma Flow estrena Mi amigo hormiga, una serie original rodada en pandemia con una trama atravesada por el aislamiento,
El arte previene y acompaña. Cultura Caníbal continúa con las recomendaciones para pasar el aislamiento preventivo de la mejor manera, ahora con la complicidad del
En Chubut, libertad y tierra (2019, la última, morosamente manufacturada, película de Carlos Echeverría), la historia del médico rural Juan Carlos Espina es apenas una
En este mes de la Memoria, Valentina Llorens decidió liberar su largo-documental La casa de Argüello. La película estará disponible hasta el 31 de marzo
Dice Fito Páez: «La música tiene un don extraordinario que es acompañarnos en el trámite de la vida». La máxima aplica a todas las artes,
El riocuartense Lautaro Alincastro recorre, como la mayor parte de los artistas de Argentina, varios circuitos para vivir de lo que crea con las manos.
La educadora y gestora cultural propone formaciones, entrenamientos y talleres para acercar a artistas y productorxs al ecosistema digital.
Córdoba es uno de los escenarios donde BIENALSUR 2019 despliega toda su magia a través de numerosas exposiciones de fotografía, video arte e instalaciones de