Flisol Córdoba 2022. Cultura y Paradigmas Libres

El 22 y 23 de Abril se realizará el FLISOL Córdoba 2022. Charlas, juegos, feria, suelta de libros, contenidos y software libre.

Flisol Córdoba 2022. Cultura y Paradigmas Libres

El 22 y 23 de Abril se realizará el FLISOL Córdoba 2022. Charlas, juegos, feria, suelta de libros, contenidos y software libre.

El viernes 22 y el sábado 23 de Abril se realizará el FLISoL Edición Córdoba, sede local del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre. Incluirá charlas, talleres, juegos, feria, suelta de libros, mediateca de contenidos, instalación de software y asistencia técnica. Todas las actividades son gratuitas y no requieren conocimientos previos.

El cuarto fin de semana de abril, todos los años desde 2008, el movimiento global de software y cultura libre tiene su gran fiesta en toda latinoamérica, en simultáneo y de manera colaborativa, pero con las particularidades del desarrollo tecnológico de cada lugar.

La edición Córdoba 2022 abordará la realización de contenidos, el desarrollo de videojuegos, los NFT y el criptoarte, la inteligencia artificial, el hacking, la domótica, y la programación para niños, entre otros temas.

Además, como en todo festival, habrá actividades vinculadas durante las dos jornadas.

Torneo de Videojuegos Libres

Al igual que en la edición anterior el festival comenzará con el Torneo de Videojuegos Libres. La actividad es online y gratuita, aunque es una de las dos que requieren inscripción previa, a través de este formulario.

A las 19 hay competencia de SuperTuxkart v1.3 – carreras de coches cuyo protagonista es Tux, la mascota del kernel Linux – y al finalizar se podrá competir en OpenArena v0.8.8. La jornada concluye con el torneo de 0AD Alpha 25, un juego de estrategia en tiempo real, libre y de código abierto.

Cirujas y Brujas Bucaneras

Invitación a Olla Popular Tecnológica CyberCiruja

La segunda jornada tendrá más que ver con el hardware. La Feria Agroecológica que se realiza todos los sábados en el campus de la UNC recibirá a la Libre Feria, para el intercambio de partes de computadoras.

Entre las 9 y las 13 hay Gran Olla Popular #cyberciruja, puchero tecnológico. «Traé compus y partes que puedan servir y lleváte RAM, pantallas, carcasas y discos», dice la invitación bajo la consigna «Circulemos el hardware para luchar contra la obsolescencia programada».

Brujas Bucaneras Suelta de Libros Flisol 2022

Por su parte, las Brujas Bucaneras harán suelta de libros. «La invitación es a que lleves los libros que ya hayas leído y quieras soltar para que juntes armemos una mesa grande, diversa, de libros libres para que quienes pasen puedan servirse, dejar uno y llevar otro. Que conversemos sobre cultura libre y libros y pasemos un lindo rato. Hagan correr la voz!», dicen las corsarias.

Brujas Bucaneras es un grupo del proyecto Libergia para promocionar la lectura. La actividad inicial fue la recepción y entrega de libros pero se fue ampliando a otras ideas. «Somos brujas, somos piratas, al asalto de nuevas lecturas que encontremos en nuestras travesías, navegando entre las costas y alta mar. ¡Empecemos a jugar, a leer, a viajar! Verbos que, por lo menos en este equipo, serán sinónimos», dicen en su texto fundacional.

Libros, música y películas

La Facultad de Ciencias Económicas de la UNC albergará la mayoría de las actividades así como las charlas presenciales. Se instalará un living de audiovisuales y mediateca libre, donde se compartirán libros, música y películas que tienen permisos para compartir; una ludoteca de juegos de mesa y el taller de instalación de Linux y asistencia técnica.

https://twitter.com/AlterMundiNet/status/1514756425469370376

Quienes quieran llevarse el material audiovisual deben acercarse con un pendrive mientras que quienes quieran instalar el sistema operativo en sus computadoras deben inscribirse previamente con este formulario.

Software libre, NFT y Criptoarte

El sábado desde las 13 se abrirán dos aulas de la mencionada Facultad para las charlas entre las que destacan las relacionadas con programas libres y de código abierto, diseño gráfico, poéticas sonoras en
audiovisuales y desarrollo de video juegos

Especial atención tendrá la que se ocupará de los NFT y criptoarte, temas que han levantado polémica en los últimos tiempos. Esta presentación tendrá lugar a las 14.45 en el aula 1.

Todas las charlas serán transmitidas a través de la Página web de Libre Base, donde además se puede consultar el cronograma completo, las inscripciones y demás detalles del FLISOL 2022.

Qué es FLISol Córdoba

FLISoL Córdoba es un encuentro de experiencias de cultura, software y paradigmas libres, explican desde Libre Base, el grupo de organización del Festival.

En el FLISOL Córdoba nos interesa compartir debates y experiencias de cultura libre, que plantean la circulación y distribución de su trabajo desde el acceso a la cultura como un derecho humano.

«Está pensado para personas que deseen conocer la filosofía del movimiento global de software y cultura libre. Presenta charlas y talleres pensados para quienes recién se acercan o quienes llevan años estudiando éstos conceptos, en busca de la articulación entre derechos, culturas y tecnologías», agregan

El FLISoL es el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica y está dirigido a todo tipo de público: estudiantes, académicos, empresarios, trabajadores, funcionarios públicos, entusiastas «y aún personas que no poseen mucho conocimiento informático». Se realiza desde el año 2005 y desde el 2008 se adoptó su realización el cuarto sábado de abril de cada año.

La asistencia es gratuita y su principal objetivo es promover el uso del software libre, dando a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollo.

FLISoL Córdoba y Libre Base

La organización está a cargo del colectivo cordobés Libre Base, activistas de las tecnologías y culturas libres que organizan el evento hace más de diez años, y cuenta con la participación de organizaciones como Ediciones de la Terraza y las mencionadas Cybercirujas, Brujas Bucaneras y la Feria Agroecológica.

Libre Base Córdoba es un espacio de encuentro «por la libertad en el software y la cultura, la convergencia para activistas y grupos locales que trabajen a favor del uso de software, redes, cultura y conocimiento libres y licencias abiertas, a fin de poder debatir y coordinar horizontalmente la difusión e implementación de esas propuestas en el medio local y regional.

Foto de portada: Jmmuguerza, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

Más Para leer