NatGeo estrena la bio oficial de Gustavo Cerati

La tercera entrega del docu-reality producido por Underground (Sebastián Ortega y Pablo Culell) estrena el domingo 25 de noviembre a las 21.

La tercera entrega del docu-reality producido por Underground (Sebastián Ortega y Pablo Culell) estrena el domingo 25 de noviembre a las 21.

Bios: vidas que marcaron la tuya es una serie que pone al aire National Geographic, con biografías autorizadas de artistas latinoamericanos. Estrenó el domingo 18 con los retratos de Charly García y el mexicano Alex Lora y continúa con dos capítulos sobre Gustavo Cerati, en función continuada.

El documental se enfoca en la vida artística y familiar desde los primeros ensayos con Soda Stereo hasta su muerte. De un lado los recuerdos domésticos, el legado en Benito y Lisa -sus hijos-, su niñez y afición a la guitarra en ojos de su madre y su hermana, pequeñas anécdotas en una familia de descendencia Británica-Italiana. Por el otro el arte, la composición, Zeta, Alberti, Adrían Taverna (el sonidista en toda su carrera), Leandro Fresco, Leo García, Shakira, y un joven Cerati que no para de fumar, hablar y sonreir.

Lo más destacable es que el relato no apuesta a la producción de la lágrima ni la nostalgia por el artista ausente sino que centra la historia en la alegría, energía y filosofía de Cerati. Punto a favor también por el tratamiento de las imágenes de archivo, logrando una altísima calidad y nitidez, con las excepciones de siempre. En contraposición, el vórtice más flojo es que los lados oscuros en la vida del músico, sus relaciones, la noche, la separación con Soda, el reencuentro -otra vez la noche-, y los momentos previos al extenso letargo que concluye con su muerte, son apenas rozados por la historia. Solamente algunas referencias en boca de su representante Daniel Kon, quien hace de malo de la película -como corresponde a todo manager- contando algunas infidencias, aunque muy edulcoradas. Llama la atención también la omisión de algunos momentos relevantes como la presentación de 11 episodios sinfónicos o su relación con Chloe Bello, su última novia, tal vez como parte de la negociación por la «oficialización» de la biografía.

Javiera Mena fue la encargada del repaso, entrevistas y recorridos del documental que estrena Nat Geo el domingo 25 en televisión y que también puede verse en la app para dispositivos móviles.

Más para leer