Sector Musical. Ayudas y premios de Ibermúsicas

Convocatorias de Ibermúsicas 2021 para Realizaciones Virtuales y premios a la Creación de Canciones y a la Composición y Estreno de Obra.

Sector Musical. Ayudas y premios de Ibermúsicas

Convocatorias de Ibermúsicas 2021 para Realizaciones Virtuales y premios a la Creación de Canciones y a la Composición y Estreno de Obra.

Convocatorias de Ibermúsicas 2021 para el sector musical que incluyen Realizaciones Virtuales que fomenten la diversidad musical de la región y los premios a la Creación de Canciones y a la Composición y Estreno de Obra.

El programa de cooperación que integran las áreas de cultura de Iberoamérica, entre ellos el Ministerio de Cultura de Argentina, mantiene abiertas las convocatorias para músicos, productores, gestores, realizadores, programadores y otros actores del sector.

Ayudas al Sector Musical en modalidad virtual

Hasta el 1 de octubre se pueden presentar proyectos para ciclos de conciertos, festivales, corredores de salas entre países, investigación, formación y capacitación, entre otras líneas.

La presente convocatoria se encuentra habilitada para artistas, productores, gestores, investigadores, profesores, luthiers, talleristas, etc. o instituciones, salas, festivales, mercados, emprendimientos, centros culturales, etc. que pertenezcan por nacionalidad o por residencia certificada a Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay o Venezuela.

Según se destaca en las Bases de la convocatoria, tendrán ponderaciones positivas los proyectos «que contemplen la inclusión no sólo de artistas sino también de técnicas/os, comunicadores, productores, gestores y agentes de la cadena productiva del sector musical como parte del plan integral de la propuesta», así como los que presentaen avales institucionales.

Quienes quieran presentar proyectos pueden consultar el Instructivo de Postulación, una guía útil para la confección de la presentación.

Premio a la Creación de Canciones

Las canciones deberán ser inéditas, nunca antes presentadas en público ni premiadas y deberán incluir música y letra en español, portugués y/o lenguas propias de los países de la región iberoamericana

Concurso abierto a todos los estilos musicales, hasta el 17 de septiembre de 2021. Con el objeto de promover la música popular en Iberoamérica se premiarán tres canciones por cada país miembro. La particularidad de este año es que una de las menciones en cada país estará destinada a las «nuevas sonoridades urbanas», como el rap, el hip hop o el trap.

Las postulaciones deberán ser individuales y bajo seudónimo, que no incluye los nombres artísticos, ya que cualquier indicio que revele la identidad del postulado es motivo de descalificación.

Más convocatorias para artistas aquí.

La canción deberá ser única, inédita y nunca antes presentada ante el público. Quienes quieran postularse deberán conocer las Bases, criterios de selección y detalles de la premiación, y pueden utilizar como guía el Instructivo correspondiente.

Composición y Estreno de Obra

La creación de música de concierto, académica, erudita o experimental también será premiada por Ibermúsicas, a través del llamado a compositores y compositoras para que presenten sus obras inéditas y nunca antes presentadas ante el público.

La propuesta deberá estar acompañada por una Carta compromiso de estreno de una orquesta, ensamble o conjunto de cámara y un presupuesto para la filmación del estreno.

Para participar deben consultarse las Bases y el Instructivo de postulación.

Sobre Ibermúsicas

«Es un programa multilateral de cooperación técnica y financiera entre los Ministerios y Secretarías de Cultura de la región internacional dedicado exclusivamente a las artes musicales que fomenta la presencia y el conocimiento de la diversidad musical iberoamericana, estimula la formación de nuevos públicos en la región y amplía el mercado de trabajo de las y los profesionales del sector», según indican en la página web del organismo.

Los acuerdos que dieron nacimiento al programa fueron firmados en 2011, en la Cumbre de Jefes y Jefas de Estado que se celebró en Paraguay. El gobierno de Ibermúsicas está a cargo de un Consejo Intergubernamental compuesto por las autoridades del sector musical que cada país designa.

Actualmente, Argentina se encuentra representada por el Secretario de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, Maximiliano Uceda, y la Vicepresidenta del Instituto Nacional de la Música (INAMU), Paula Rivera.

Más Para leer