Gracias, muchas gracias
Por Víctor Pintos Luis Alberto Spinetta, Carlos Gardel, Atahualpa Yupanqui, Aníbal Troilo, Gustavo Leguizamón, Charly García, Astor Piazzolla, León Gieco, Horacio Salgán, Peteco Carabajal, Litto
Por Víctor Pintos Luis Alberto Spinetta, Carlos Gardel, Atahualpa Yupanqui, Aníbal Troilo, Gustavo Leguizamón, Charly García, Astor Piazzolla, León Gieco, Horacio Salgán, Peteco Carabajal, Litto
El domingo 19 de noviembre, durante casi 12 horas, pudieron escucharse algunas de las bandas y artistas más importantes de la nueva escena de la
El viernes 24 de noviembre es el día prometido. Fito Páez nos da la bienvenida a La Ciudad Liberada, su nuevo disco, cuya poesía nos
Los Rimando Entreversos tienen cocinado su tercer material. Tras años de trabajo, la banda parece haber encontrado su sonido definitivo a base de una férrea
La frase que utilizó el Cuchi Leguizamón para titular su baguala encierra una profunda reflexión filosófica sobre el andar del hombre en este mundo, su
Porque los gustos hay que dárselos en vida, Jorge Rojas abrió las puertas de su casa a amigos, seguidoras y prensa del país en un
«Venimos del palo del software». Esta frase resume tecnología y rockanroll, la combinación perfecta para presentar a Comunidad Fusa, un sitio virtual y una app
«La música no es magia. La música es oficio. Y mientras más géneros toques, mientras más variado sea tu rango de conocimiento de patrones rítmicos,
El 11 de Julio es el aniversario del nacimiento de Aníbal Troilo. El gordo es una de las figuras más entrañables de nuestra música por
Simon Reynolds es una referencia del periodismo y la crítica cultural actual. A través de sus columnas en Melody Maker o sus textos en Spin Magazine, Rolling